Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
Según datos del Ministerio de Economía, el Índice de Tendencia de la Competitividad (ITC) creció un 0,1% en el tercer trimestre del año. Un dato calculado a partir de la comparación de los precios de nuestro país con el resto de los 28 países de la UE y que indica un aumento de la competitividad española frente al exterior.Pero este progreso no es solo debido a la mejora en sí de la economía española. La principal causa sigue siendo el descenso en el índice de precios relativos de consumo (que bajó en un 1,1%), frente a un aumento del 1% en el índice de tipo de cambio. Aun así, en relación a los países incluidos en la OCDE, la ganancia de competitividad a través de los precios no fue capaz de contrarrestar el efecto de la apreciación del euro. Situación que llevó a la pérdida de competitividad con esta zona.Así pues, para el Ministerio de Economía esta mejora del tercer trimestre supone algo positivo para la competitividad de las empresas españolas en el mercado europeo, siendo ya trece los trimestres en los que van dando de modo consecutivo.
2017, año clave para dar el salto de la mano de la conectividad empresarial
De cara al próximo 2017, las pymes han de ser capaces de dar un salto cualitativo en la manera en la que gestionan sus negocios. Y aquí, contar con una empresa conectada se antoja casi necesario.Pero la conectividad es un gran reto ya que no hablamos solo de mantener una comunicación fluida con los clientes, cada vez más digitalizados, sino que, también, las empresas han de ser capaces de conectarse con proveedores, con partners, etc. Y, además, hacerlo de forma natural, como si estos clientes, proveedores…fueran parte de nuestra propia empresa.Por otro lado, está el reto de ser capaces de facilitar esta conexión dentro de nuestra propia organización, reforzando la colaboración entre los diferentes departamentos para trabajar con un objetivo común.Y lograrlo sin contar con aplicaciones de gestión no es tarea fácil. Soluciones pensadas y adaptadas para cada tipo de negocio. Como Sage 50c, gestión contable para empresas de menos de 20 empleados; Sage 200c, gestión empresarial más completa para empresas de hasta 200 empleados; Sage 200c Laboral, para facilitar el trabajo con nóminas y recursos humanos de empresas de hasta 200 empleados; o Sage Despachos for life, para ayudar a despachos y asesorías a conectar con sus clientes desde un único programa de gestión.¿Cómo hacer que mi empresa sea más competitiva?
Además de promover e impulsar la conectividad en la empresa, tanto entre los propios trabajadores como con terceros, es importante no perder de vista estos puntos:Colaboración
Conexión
Crear comunidad
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.