Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
Ayer, martes 9 de febrero, los socios de Jump! Invitaron a desayunar a empresas y organismos relacionados con la internacionalización de empresas.El desayuno era la excusa para tener la oportunidad de escuchar al diplomático Inocencio Arias, al Profesor Emilio Ontiveros y a Jorge Vilches, Global Category Manager del Grupo Campofrío.A los españoles siempre nos ha gustado arreglar el mundo (y el Universo si nos dejan) tomando un café. Contar con un elenco tan reconocido y con una trayectoria tan reconocida ha sido un auténtico privilegio para todos los que hemos tenido la oportunidad de asistir a la vez que hemos disfrutado y aprendido de las experiencias, conocimientos y anécdotas compartidas por los ponentes.Me gustaría compartir con Ustedes los mensajes que más calaron en mí de entre la multitud de perlas de conocimiento que pudimos disfrutar.Hablando de geopolítica, parece ser que la UE se enfrenta a tres grandes retos. El primero es gestionar la crisis de los refugiados. Todos somos conscientes de lo que implica y de las tragedias humanas que se viven todos los días independientemente de que las vemos en nuestros televisores o no. En el futuro está que la UE ‘pague la factura’ de acoger a estos seres humanos a países como Turquía que en estos momentos no ejercen todo el control y filtro que pudiera. Relacionado con este problema está la gestión del terrorismo yihadista de ISIS, que es el resorte que empuja a estas personas hacia Europa en una carrera en la que se dejan la vida. Si bien parce ser que la derrota militar puede darse por segura tendremos todavía que vivir acciones terroristas como la de París de Noviembre de 2015 para que la Comunidad Internacional colabore realmente compartiendo información en este aspecto. Por último, la UE debe recuperar su fortaleza y peso específico en las relaciones internacionales y volver a apalancarse en el Eje Atlántico.Mirando al entorno macro económico del Mundo, nos encontramos en un nuevo paradigma distinto a todo lo anterior y que afecta de manera directa a las operaciones de nuestras empresas en el exterior.La diversificación en mercados y la cada vez mayor importancia de éstos fuera de la UE hace que nuestros exportadores tengan que tener especial interés en prevenir los siguientes tipos de riesgos:
- Seguridad jurídica
- Riesgo político
- Riesgo de Cambio
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.