Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
El e-commerce y las oportunidades para la industria alimentaria del mercado chino han centrado la atención de las empresas valencianas a través de dos jornadas celebradas por Ivace internacional.El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Empleo de la Generalitat Valenciana, Rafa Climent, encargado de abrir la jornada 'La industria alimentaria en China: todo lo que tu empresa necesita saber', ha explicado que estas acciones son fruto del compromiso adquirido por la Conselleria durante el viaje institucional a China del pasado mes de abril. "Es un mercado con un altísimo potencial y queremos facilitar el posicionamiento de las empresas valencianas. Por ello, estamos realizando una serie de actuaciones para facilitar información de valor añadido a las empresas que ayuden en la toma de decisiones respecto a este mercado", ha explicado.En la sesión se ha recordado el apoyo a las compañías valencianas por parte de las delegaciones de Ivace Internacional, con presencia en 37 mercados. Precisamente, el delegado del Ivace en China ha sido el encargado de informar sobre la industria alimentaria y en el mes de julio se desplazará a Valencia para atender a las empresas interesadas a través de encuentros individuales.Por su parte, la directora general de Internacionalización de la Generalitat Valenciana, María Dolores Parra, ha sido la encargada de la apertura de la jornada “Cómo acceder al mercado del e-commerce en China”. Durante su intervención, Parra ha destacado que el objetivo de la Conselleria y del Ivace es "hacer fácil lo difícil y ayudar a las empresas a introducirse en un mercado que es en la actualidad el primer exportador mundial y el segundo importador, con una clase media creciente que aprecia los productos europeos de calidad y donde las empresas valencianas tienen que estar presentes".
El mayor mercado mundial de e-commerce
Según cifras aportadas en esta jornada, la mayor parte del volumen del comercio electrónico mundial está dominado por los asiáticos, en especial, por China. Según el China Network Information Center, la tasa de penetración del e-commerce en China casi llega al 50%, y cada año crece cada vez más. Son más de 735 millones de usuarios de Internet que abren un mundo de posibilidades para las tiendas online. Solo las personas usuarias en el país asiático duplican en número a las de EEUU y México. Además, China es el país líder del mundo en adquisiciones a través de la red.Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.