Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
Las exportaciones de algunas economías Mena (Oriente Medio y el Norte de África) deben hacer frente a la bajada de los precios del crudo. Dicha bajada no es el único problema de los países no productores de la región, pues la inseguridad proyectada en el sector turístico es cada vez más evidente. Mientras tanto, y gracias a las reservas de divisas extranjeras, las zonas productoras son capaces de sustentar la solvencia del petróleo. Ahora bien, si el precio actual del crudo se mantuviera a largo plazo, estos territorios tendrían que tomar medidas para reducir sus gastos.Haciendo hincapié en Kuwait, el 90% de los ingresos de exportación, el 50% del PIB y el 85% de los ingresos públicos proceden de las ventas del petróleo y gas. A pesar de que su déficit por cuenta corriente pueda alcanzar el 7,6% en 2016, esta región cuenta con activos por valor de 590.000 millones de dólares, que permitirían amparar la situación producida por la bajada del precio de crudo.Al igual que sucede en Kuwait, el petróleo y el gas también tienen un fuerte protagonismo en Argelia donde representan el 95% de los ingresos de exportación. Gracias a un número importante de reservas de divisa extranjera, que rebasan los 140.000 millones de dólares, el mercado argelino podrá mantener los bajos precios del crudo durante un largo período.Por su parte, el petróleo en Arabia Saudí supone el 80% de los ingresos del país. Sin embargo, unos elevados superávits de su cuenta corriente, reflejados en las rentas y en el comercio real de bienes y servicios, hacen que el precio del crudo descienda. Asimismo, se estima que su déficit llegue al 9,3% en 2016. Aunque el 70% del PIB de los Emiratos Árabes Unidos procede de mercados no petroleros, su economía se ha visto dañada, tanto directa como indirectamente, por la caída del coste del crudo.Mientras que Egipto y Túnez abordan trascendentales problemas de seguridad interna, los cuales causan un efecto negativo en el sector turístico; Jordania afronta una serie de conflictos, afectando al crecimiento económico del país. Además, sus flujos comerciales con Irak, importante destino de exportación, también han disminuido.El principal riesgo de la región marroquí es el deterioro de la Zona Euro, destino clave para sus exportaciones. No obstante, Marruecos se halla apostando por diversificar su economía mediante la expansión de la industria en el sector automovilístico, aeronáutico y electrónico a través de la inversión extranjera.
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.