Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
Crédito y Caución prevé en su informe “Country Report: Asia Pacific – March 2019”, que India refleje elevados índices de crecimiento económico anual en 2019 y 2020. De esta forma, se situará en torno al 7%, debido a una fuerte demanda interna y a un comercio exterior sólido, que repercutirá de forma muy beneficiosa a la expansión del PIB del país del continente asiático.Las principales causas del fuerte comercio exterior, según la aseguradora de crédito, son las políticas fiscales empleadas para ralentizar las importaciones y la debilidad actual de la rupia. Esta tasa de cambio se vio afectada por el ajuste de la política monetaria de Estados Unidos, el aumento de la aversión al riesgo de los mercados emergentes y las preocupaciones sobre el sector financiero indio.De cara a exterior, la Administración norteamericana ha anunciado su intención de finalizar el trato preferente en lo tocante a aranceles reducidos que disfrutaba India hasta el momento, lo que seguramente afectará a sectores como gemas, textiles, alimentos procesados e ingeniería. “Las salidas de capital y la volatilidad de la moneda podrían persistir en 2019, pero la economía robusta, relativamente cerrada, la inflación contenida, los sólidos ratios de reserva y la deuda externa manejable están frenando las consecuencias negativas de una rupia débil en la economía”, sostiene el informe de Crédito y Caución.Un alto nivel de deuda incobrable pesa en los balances de los bancos, principalmente públicos, con activos no rentables estimados en más del 12% a principios de 2019. El informe de Crédito y Caución advierte de que “por el momento, la elevada deuda corporativa se mantiene como un riesgo para la economía india y no se puede descartar un incremento del deterioro de los balances empresariales y los bancos públicos”.A pesar de las buenas perspectivas de crecimiento, la aseguradora de crédito recuerda que India mantiene algunas deficiencias estructurales significativas: un sector agrícola subdesarrollado, infraestructuras deficientes, leyes laborales inflexibles, burocracia excesiva y escasez de mano de obra cualificada. El país goza de una buena situación de liquidez y buen acceso a los mercados de capital, lo que hace que su economía sea más resistente a los shocks externos que otros emergentes. Crédito y Caución
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.