Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
Las exportaciones andaluzas del sector aeronáutico a Estados Unidos en el primer trimestre de 2018 alcanzaron los 19,8 millones de euros. Para seguir impulsando las ventas en este mercado, 15 empresas andaluzas de la industria aeronáutica participan hasta el 24 de junio en una misión comercial directa en la costa este de EEUU.A través de esta iniciativa organizada por Extenda, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, las firmas participantes tienen la posibilidad de conocer de primera mano las claves de la industria aeroespacial en Estados Unidos. En concreto, las compañías están visitando Nueva York, Hartford (Connecticut), Savannah (Georgia), Orlando (Filadelfia) y Miami (Florida). La agenda de trabajo incluye visitas de las empresas a compañías locales como Sikorsky-Lockheed Martin, Pratt and Whitney (P&W), UTC Aerospace Systems, Embraer Executive Aircraft y Piper Aircraft.En el itinerario se incluye la asistencia a la ‘Presentación del Clúster de Connecticut y Foro de Empresas´ en colaboración con la Oficina del Gobernador de Connecticut, que contó con la presencia del propio gobernador Dan Malloy, y al ‘Foro de empresas en colaboración con la alcaldía de Savannah’. La delegación andaluza también tenía previsto visitar la lanzadera de la NASA en Cabo Cañaveral el 21 de junio.Empresas participantes De las 15 compañías participantes, doce provienen de Sevilla (Consur, AerotecnicMetallic, Airgrup, Inespasa, AciturriAssembly, ElimcoAerospace, Carbures Aerospace& Defense, Canagrosa, Alestis Aerospace, Lamaignere Cargo, UMI Aeronáutica yRamón Rodríguez Márquez), dos de Málaga (Aertec Solutionsy Málaga Aerospace Defense &Electronics Systems) y una de Cádiz (Intec Air).Además, la misión cuenta también con la participación de nueve empresas estadounidenses, entre las que destacan Embraer Executive Aircraft, Lockheed Martin, Pratt & Whitney o Piper Aircraft.Exportaciones aeronáuticas a EEUU en 2018Según los datos de Extenda, las exportaciones andaluzas del sector aeronáutico a Estados Unidos en los tres primeros meses del año sumaron 19,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 75% respecto al mismo periodo del año 2017. Entonces las ventas llegaron a los 11,3 millones.Andalucía se posiciona como la primera comunidad autónoma que más exporta en el sector, muy por delante de la Comunidad de Madrid (10,5 millones y el 31% del total) y País Vasco(2,2 millones y el 6,7%).Sevilla destaca como la provincia líder en exportaciones del sector aeronáutico en los tres primeros meses del año con 19,3 millones de euros, la casi totalidad de las ventas (98%) y un aumento del 79%. En el resto de provincias, destaca especialmente el crecimiento producido en Málaga (227.000 euros), con una subida del 229%, más que triplicando sus ventas respecto al primer trimestre de 2017.En cuanto a los productos, el capítulo de partes de los aparatos de las aeronaves monopoliza el total de ventas con el 99% (19,6 millones de euros) y un aumento del 81% en sus exportaciones en relación al mismo periodo en 2017.En el primer trimestre de 2018, Estados Unidos ocupó el cuarto puesto del ranking de exportaciones andaluzas en el sector aeronáutico, siendo el segundo mercado extracomunitario, por detrás de Arabia Saudí (43 millones de euros).
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.