Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
La segunda edición de FOTEC, el Foro de Turismo España-China, se celebrará en Shanghái los próximos 13 y 14 de septiembre. Se trata de un evento único para captar el turismo chino en el que está previsto que participen entre 30 y 50 empresas españolas y las mejores empresas chinas del sector. Este foro de carácter bianual está organizado por la Asociación de Turismo España-China (ATEC) y en su segunda edición coincide con la celebración del Año del Turismo Unión Europea-China.Entre otras actividades, en FOTEC se organizarán de 15 a 20 reuniones individuales para cada empresa participante con el objetivo de desarrollar un networking personalizado. Además, habrá encuentros institucionales, seminarios profesionales y presentaciones y tampoco faltarán la interacción directa con los viajeros, una exposición de cultura española, o degustación de productos típicos y sorteos.Touroperadores, agencias de viaje, prescriptores, viajeros interesados en España o medios de comunicación especializados en viajes y lifestyle de China serán algunos de los asistentes. Se trata por tanto de un foro único para dar a conocer las iniciativas más innovadoras sobre turismo vacacional, de compras, enoturismo, turismo de salud, experiencial, deportivo o de negocios. El foro cuenta con la colaboración del Ministerio de Turismo de China y todos los organismos oficiales de España.En la primera edición en 2016 de FOTEC, en Pekín, participaron más de 160 agencias de viajes y compañías chinas y se generó más de 80 millones de impactos en China y más de 3,5 en España.
Atracción de turistas chinos
China constituye el mercado de viajes más importante del mundo, tanto por el número de viajeros como por el gasto que realizan sus habitantes en los países que visitan. En concreto, según la Academia de Turismo China, el gasto en turismo creció en el país un 25% en 2015. Se prevé que continúe con crecimientos similares hasta 2020. El aumento de la clase media, la mejora en la tramitación de visados y la apertura de rutas aéreas directas explican este incremento.En cuanto a España, el año pasado nos visitaron 514.000 turistas chinos, según datos de Turespaña, lo que supone un incremento del 37% respecto al año anterior. Todos ellos sumaron un gasto de más de 790 millones de euros. En los cinco primeros meses de 2018, esta tendencia alcista ha continuado, ya que las pernoctaciones hoteleras de turistas chinos se han incrementado un 7,7%.A pesar de que nuestro país es uno de los máximos receptores mundiales de turismo, la cuota de España en este mercado está todavía en los niveles típicos de un mercado emergente (0,85%).Por estos motivos, FOTEC se presenta como una oportunidad para contribuir tanto a incrementar el flujo del turismo chino hacia España, como a mejorar la imagen de nuestro país entre estos viajeros.Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.