Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
La evolución favorable de las exportaciones, la sólida demanda interna y el aumento de las inversiones en Eslovaquia mantiene al país en una senda de crecimiento durante el 2018. Crédito y Caución prevé que el crecimiento de Eslovaquia en 2019 se sitúe en torno al 2,5%, a pesar de los crecientes desafíos en el plano político.La economía eslovaca tiene una gran dependencia de las exportaciones industriales, por lo que una desaceleración en la zona euro o algún cambio brusco en el sector automoción podría afectarla de forma negativa, como podría ocurrir en caso de que Estados Unidos impusiera aranceles a la importación de piezas y vehículos de la Unión Europea. Entre los grandes riesgos a los que se enfrenta Eslovaquia se encuentran el riesgo de impago de las empresas eslovacas a sus proveedores, la escasez de mano de obra o una demografía desfavorable, que afecta de forma negativa a las perspectivas de crecimiento de Eslovaquia a medio y largo plazo.Los analistas de la aseguradora de crédito mantienen que las oportunidades de exportación se incrementarán por encima del 4% anual en 2018 y 2019, las grandes inversiones están aumentando significativamente la productividad en el país. Es importante destacar el gran impulso que supone para Eslovaquia la solidez de la demanda alemana y las perspectivas favorables del sector automoción. El sector financiero ha logrado recudir sus tasas de morosidad desde el año 2014, lo que genera un elevado crecimiento del crédito interno y las finanzas públicas son estables, con un déficit presupuestario por debajo del 3% del PIB desde 2013.Por otro lado, el consumo privado continuará impulsando la economía del país, junto con el crecimiento de los salarios y el aumento del empleo. Desde el año 2013, la tasa de paro ha disminuido de forma continua, pasando del 14% al 8% en 2017. Además, la inflación se mantendrá previsiblemente alrededor del 2% durante este año y el siguiente, de esta forma, los salarios reales continuarán aumentando.
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.