Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
Estados Unidos es un mercado a tener muy en cuenta para la empresa española. Esto es debido, no solo a su mejoría en el entorno de insolvencia y morosidad, sino al hecho de que la confianza de los consumidores se ha elevado notablemente hasta alcanzar su máximo nivel desde julio de 2007, ofreciendo así un panorama muy distinto al de hace cinco años.La evolución favorable es clara. Tras crecer un 2,4% el año pasado, las previsiones para la economía estadounidense indican un repunte del 3% en 2015, impulsado por la solidez del gasto privado, el aumento de la inversión y las exportaciones netas.De hecho, el desplome de los precios de la vivienda, es ahora solo un mal recuerdo, ya que la riqueza de los consumidores se ha visto estimulada por el incremento del coste de los pisos. La venta de viviendas aún se beneficia de precios más reducidos en muchas zonas y de los bajos tipos de interés hipotecarios. La tasa de desempleo disminuyó hasta el 6,2% en 2014 y se prevé que continúe bajando hasta el 5,5% en 2015, otro factor importante que estimula la confianza y el gasto de los consumidores.Otro factor que beneficia a las empresas en España a la hora de plantearse metas expansionistas en tierras americanas consiste en el hecho de que las exportaciones estadounidenses disminuyeron a finales de 2014, en parte debido a que la creciente fortaleza del dólar perjudica la competitividad internacional de sus exportadores. Si esta situación se mantiene, los niveles de beneficio de las empresas exportadoras del país pueden verse aún más reducidos, lo que mejoraría la competitividad de las empresas españolas gracias a los efectos del tipo de cambio.Por otra parte, se estima que las empresas estadounidenses seguirán beneficiándose de unos bajos costes de financiación ya que, con la inflación a un nivel bajo y el valor del dólar en aumento, la Reserva Federal será prudente en la subida de los tipos.
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.