Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
FCC Enviromental Services, la filial de Servicios Ambientales de FCC en Estados Unidos, construirá una nueva planta de reciclables de Houston que separará y valorizará todos los materiales reciclables de la ciudad y su posterior comercialización. El contrato fue adjudicado a FCC en enero de 2018 por un valor de 250 millones de dólares y un plazo de 15 años, prorrogable hasta un máximo de 20 años.Al acto de colocación de la primera piedra de la infraestructura acudieron Iñigo Sanz, CEO de FCC Environmental Services, Tony Emilio, director de los Servicios Municipales y Andrea Rodriguez, directora técnica, así como representantes del ayuntamiento de Texas.La planta de Houston será la segunda de FCC en Texas, contará con los últimos avances tecnológicos en separación de materiales y abrirá sus puertas en marzo del 2019. Las instalaciones ocuparán una superficie de seis hectáreas, con una superficie cubierta de alrededor de 11.000 metros cuadrados. En la planta se tratarán 120.000 toneladas al año, aunque podrá alcanzar una capacidad máxima de 145.000, y supondrá la creación de 100 puestos de trabajo permanentes. Los vehículos de recolección llevarán los materiales del contenedor de recogida selectiva hasta las instalaciones de FCC, donde se procesarán y comercializarán en exclusiva todos las Materias Primas Secundarias (MPS) recuperadas de la ciudad.
EEUU, un mercado en crecimiento para FCC
El contrato de Houston es otro paso en firme para la consolidación de la actividad de servicios medioambientales del grupo FCC en Norteamérica, y así capitalizar en dicho mercado sus más de 115 años de experiencia en ese sector en todo el mundo.EEUU es para FCC Medio Ambiente un mercado en crecimiento y se consolida como uno de los principales mercados donde FCC Medio Ambiente tiene puesto el foco, y donde ha conseguido en poco tiempo ocupar un lugar destacado.FCC está presente en Estados Unidos a través de FCC Environmental Services, la filial de Servicios Ambientales del Grupo en aquel país, que engloba los negocios y servicios de recogida de basura, reciclaje y tratamiento de residuos sólidos urbanos, gestión de residuos industriales, tratamiento de residuos procedentes de la producción y exploración de petróleo y gas, descontaminación de suelos y otros servicios medioambientales.Otras adjudicaciones internacionales
En los últimos años, el área de servicios ambientales del Grupo FCC ha obtenido importantes adjudicaciones en el ámbito internacional. En Estados Unidos, Texas es uno de los estados en los que más trabaja la multinacional española. Los primeros contratos conseguidos en el estado texano fueron el transporte de residuos biosólidos en Houston, la construcción y gestión de la nueva Planta de Reciclaje de Materiales en las instalaciones de McCommas Bluff Landfill, al sur de Dallas; y el tratamiento y comercialización de todos los residuos reciclables en University Park. En 2017, la compañía consiguió tres nuevos contratos en Texas, en la ciudad de Mesquite, Garland y Rowlett. Además, la compañía ha sido adjudicataria de dos contratos de recogida de residuos sólidos municipales en Polk County y Orange County, ambos en el estado de Florida.En el Reino Unido se ha adjudicado recientemente a FCC Environment el contrato de Recogida de residuos y Limpieza Viaria de Northamptonshire, que supone una cartera de 20 millones de euros, y están a punto de finalizarse las obras de la central de reciclaje y valorización energética de Millerhill, cerca de Edimburgo, con una capacidad superior a las 150.000 toneladas anuales.Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.