Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
La economía española creció un 0,7% en el primer trimestre de 2018, la misma tasa que en el cuarto trimestre del 2017. En los últimos doce meses, la economía crece a un ritmo del 3%, según los datos de la Contabilidad Nacional publicados por el INE, lo que supone una décima más que el dato adelantado en abril.Con los datos del primer trimestre del año, la economía española encara el quinto año de la recuperación económica. En total, el PIB lleva cuatro años y medio de incrementos consecutivos. Para este 2018, el Gobierno estima un crecimiento medio anual del 2,7%. El diferencial de crecimiento sigue siendo favorable a España respecto a la zona euro, situándose en el primer trimestre las tasas intertrimestral e interanual del PIB de la zona euro en el 0,4% y el 2,5%, respectivamente.Aportación positiva del sector exteriorEl motor de crecimiento de la economía española continúa siendo la demanda nacional, pero también contribuye en positivo la demanda externa, que aporta 0,2 puntos. El consumo de los hogares experimenta un aumento interanual del 2,8%, tres décimas superior al del cuarto trimestre de 2017, mientras que el consumo público y la formación bruta de capital fijo se desaceleran 0,5 y 2,1 puntos, respectivamente, hasta el 1,9% y el 3,5%.La inversión en construcción modera 0,1 puntos el ritmo de avance, hasta el 4,7%. Por su parte, el sector exterior aporta 0,2 puntos, frente a la contribución negativa del periodo anterior (-0,1 puntos) debido a una desaceleración de las importaciones (2,4 puntos, hasta el 2,8% interanual) superior a la de las exportaciones (1,2 puntos, hasta el 3,2%).Creación de empleoEl empleo avanza el 2,6% interanual, tres décimas menos que el trimestre previo. Esto supone la creación neta de 465.900 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo. En términos intertrimestrales, el empleo mantiene estabilizada la tasa de crecimiento en el 0,5%. Teniendo en cuenta la evolución de la jornada media asociada, se produce un aumento de una décima de la tasa interanual de las horas efectivamente trabajadas (del 1,9% al 2%).Como consecuencia de un incremento interanual del PIB ligeramente superior al del empleo, la productividad por ocupado aumenta en el primer trimestre el 0,3% interanual, una décima más que en el cuarto trimestre de 2017. Por su parte, la remuneración por asalariado se incrementa el 0,4% interanual, dos décimas más que en el trimestre previo, de manera que los costes laborales unitarios se mantienen prácticamente estabilizados (0,1%).
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.