Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
Debido a la actual incertidumbre generada por la política comercial llevada a cabo por EE.UU., así como las nuevas políticas monetarias, el actual panorama de descenso generalizado del nivel de solvencia se ve en peligro.Según las previsiones difundidas por CyC para este 2018, se espera una bajada del índice del 4,6 %. Sin embargo, el freno que supone el actual estado del comercio internacional ha elevado el nivel de riesgo, sobre todo debido a la incertidumbre política sobre los acuerdos comerciales, lo que invita a ser más cautelosos de cara a 2019.En el caso de España, tras el quinto año consecutivo de crecimiento económico, el informe actual todavía prevé una reducción de las insolvencias del 3% para este curso, aunque esto no quita que aún nuestro mercado está lejos de las cifras anteriores a la crisis.Asimismo, en toda la zona euro también se esperan unos resultados similares debido a la sostenida mejora de la economía, entorno al 5 % al finalizar este 2018.Pero este panorama se tuerce en cuanto 2019 comience a dar sus primeros pasos. Situaciones como el Brexit o el estado de la política italiana provocan que las expectativas empeoren hasta un descenso de solo el 1,8 %. Tanto es así que se espera que la economía alemana, motor de Europa, sufra una desaceleración gradual durante los próximos dos años a medida que la demanda externa baje, por lo que se espera un estancamiento de las insolvencias en este país.Por otro lado, Reino Unido presenta un escenario alcista, con subidas este mismo año del 6 % y del 3 % para 2019 debido a la salida oficial de la UE.Por último, pero no menos importante, la principal potencia mundial, EE.UU., gracias a una fuerte expansión de su economía, espera una caída de las insolvencias del 8 % para finales de este 2018. No obstante, los riesgos a la baja podrían cambiar el panorama y reducir su ritmo hasta solo el 2 % en 2019, sobre todo en el sector de la exportación debido al fortalecimiento del dólar y las posibles trabas comerciales. Además, el mercado doméstico tampoco resulta favorecido y actualmente se están provocando importantes bancarrotas en el comercio minorista debido a la dificultad para financiarse a causa de la subida de tipos.
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.