Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
En una primera aproximación a los resultados de la Radiografía Sage de las PYMEs de 2015 que se presentarán el próximo mes de septiembre, el comportamiento de las pequeñas y medianas empresas frente al reto de la internacionalización ha tenido especial relevancia al ser identificado en muchos informes, tanto gubernamentales como privados, como uno de los driver de crecimiento más importante.Cuando comparamos el porcentaje de empresas que exportan, en relación a su tamaño, confirmamos que cuanto más grande es la empresa más capacidad para exportar tiene. Por ejemplo, entre las empresas con menos de 9 empleados sólo declaran actividad exportadora el 6% mientras que el dato sube al 50% entre aquellas empresas que tienen a más de 50 empleados en plantilla.Sin embargo, los obstáculos con los que se encuentran son los mismos, estando en primer lugar la burocracia, el papeleo y los permisos y en segundo lugar las diferencias culturales y el idioma. Este segundo factor es intrínseco a la actividad exportadora pero cabría preguntarse si el primero de ellos, la burocracia, está directamente asociado a la mayor o menor capacidad para exportar, con independencia del tamaño de la empresa.Las empresas están hartas de reclamar a los Gobiernos y Organismos Oficiales más facilidades a la hora de montar un negocio y ello aplica perfectamente a su crecimiento y expansión fuera de nuestras fronteras donde el papeleo y la burocracia, en función del país al que queramos dirigir nuestra oferta, puede multiplicarse de forma exponencial.Seguro que las empresas con más plantilla puedan dedicar más recursos a solventar estos problemas pero que pasa con aquellas que tienen 3 o 4 empleados. Sería duro pensar que la burocracia coarta la actividad exportadora, desanimando a los empresarios a poner en marcha un plan de exportación que para muchos de ellos supondría una tabla de salvación frente a la demanda interna del sector en el que operan.Y sin embargo parece que es así.
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.