Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
China vive una importante crisis económica. A pesar de ello, y según un informe publicado por la aseguradora española Crédito y Caución, la potencia asiática no debe pasar por alto una serie de oportunidades si desea hacer frente al creciente problema de su deuda. Entre dichas oportunidades, las exportaciones adquieren un papel esencial.Y es que durante casi tres décadas, China consiguió mantener un alto crecimiento del PIB, con tasas en torno al 10% anual que fueron promovidas tanto por las inversiones como por las exportaciones. Además, esta cifra hizo que el país asiático alcanzara el segundo puesto como la economía más grande a nivel internacional, con una cuota exportadora del 6,8% mundial.Así pues, una de las principales oportunidades que gira en torno a China, guarda relación con la inversión y consumo. El mercado asiático está llevando a cabo medidas fundamentales hacia la apertura de su comercio internacional. Reducir los aranceles o eliminar otras barreras comerciales son solo algunos de los avances previstos. Asimismo, y en medio de esta situación, el renminbi, moneda de la zona, continúa su camino hacia su internacionalización.Respetar y conocer las tradiciones de la economía china no solo son otras de las oportunidades a tener en cuenta, sino que también son clave para cerrar cualquier tipo de negocio. En este aspecto, poseer presencia física en China puede llegar a ser un beneficio distintivo para los proveedores extranjeros, puesto que permite que las reuniones se hagan “face to face”.No hay que dejar de lado las nuevas zonas de libre comercio ni tampoco la posible venta online, ya que China ocupa el primer puesto a nivel mundial en el mercado del e-Commerce. Un ejemplo de ello es que el día dedicado al comercio electrónico en 2015, la región generó 12.000 millones de euros en ventas. No obstante, las empresas chinas deben seleccionar bien el medio de pago, pues los estudios más recientes de Crédito y Caución registran un incremento en los retrasos en pagos en todo el país.
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.