Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
México no recuperará sus niveles de PIB previos a la pandemia hasta el año 2024, analizamos los datos en este post.
México se enfrenta a una recuperación del crecimiento económico lento y gradual, debido a los efectos de la pandemia y a las medidas fiscales y monetarias, que han debilitado mucho la economía del país.
Según Crédito y Caución, México no recuperará sus niveles de PIB previos a la pandemia hasta el año 2024, debido al importante deterioro económico que ha sufrido en 2020. La debilidad del sistema sanitario del país, junto con su estrecha sincronización con el ciclo económico de Estados Unidos y su dependencia del turismo, han hecho que el país se muestre muy vulnerable ante los efectos de la crisis del Covid-19. El sector del automóvil, el sector exportador con mayor peso del país sufrió una importante caída de la demanda externa, así como graves interrupciones en la cadena de suministro.
Las medidas fiscales y monetarias para hacer frente a la desaceleración han sido limitadas hasta el momento. Mientras que los estímulos fiscales apenas equivalen al 1% del PIB, el banco central mantiene los tipos al 4%. Este año, las perspectivas de Estados Unidos deberían provocar un impulso en las exportaciones de bienes en México. Sin embargo, la contención de la pandemia y el avance en la campaña de vacunación influirán directamente en las expectativas de recuperación del país.
Por tanto, la recuperación económica será lenta y gradual. La aseguradora de crédito prevé que el PIB no vuelva a alcanzar sus niveles previos a la pandemia hasta 2024. La confianza de las empresas continuará viéndose afectada de manera negativa por la incertidumbre en materia de política económica y por la preocupación acerca de la estabilidad institucional.
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.