Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
Aun siendo una figura de larga tradición en el mundo anglosajón, no es hasta finales de los años 90 cuando esta profesión empezó a hacerse popular en nuestro país. Es, sobre todo, en las grandes corporaciones, donde podemos encontrar a esta figura que se encarga del diseño y la supervisión general del sistema de control de gestión.Pero, en los últimos años, este profesional ha cobrado gran auge y está comenzando a introducirse su figura entre la PYME española. Resumidamente, podríamos decir que “el controller, está de moda”. Como muestra, los resultados del estudio de la consultora Adecco, “Los + buscados de 2015”, que sitúan la posición de Controller Financiero como una de las más cotizadas en los próximos años. Incluso, se ha vinculado a este profesional con la posibilidad de minimizar el impacto de la crisis o la necesidad de introducir esta figura en el ámbito de las administraciones públicas.A pesar de todo, hay una tendencia a atribuir las mismas funciones a diferentes profesionales que no son los controllers. Por ejemplo, existen posiciones que utilizan el término para referirse a un director de administración, en otros a un perfil de control presupuestario y, en algunos casos, a un adjunto a la dirección general.
Las 5 características que definen al controller de la empresa española.
1. Es un profesional joven. De hecho, la posición de controller es relativamente novedosa. Por eso, el 78% tiene una edad inferior a los 45 años.2. Puesto mayoritariamente desempeñado por hombres. El 72% son del sexo masculino y solamente el 28% son mujeres.3. Con un elevado nivel de experiencia. Un 94% dispone de 5 o más años de experiencia laboral. Aunque muchos de ellos la tienen desempeñando, con anterioridad, otras funciones dentro de la empresa.4. Proceden de áreas de Contabilidad, Auditoría y Financiera. En su mayoría, proceden de estas áreas (un 65% ha trabajado en ellas). Aunque últimamente están apareciendo perfiles con formación en ventas o marketing.5. Es un profesional con mucha formación. Casi el total de los encuestados ha cursado estudios universitarios y, de ellos, más de un 58% ha completado su formación con algún tipo de máster o doctorado.Con todo esto, ¿qué empresa se podría resistir a tener un profesional así dentro de su equipo de gestión? En definitiva, el controller es un profesional que, en el futuro, será una figura clave en las estrategias de crecimiento de cualquier gran corporación o PYME.Si quieres conocer más sobre esta profesión, no dejes de descargar nuestro informe gratuito Radiografia del Controller de la Empresa Española.Además, puedes visitar nuestra Biblioteca Empresarial donde encontrarás infografías, e-books, libros blancos y guías sobre cómo gestionar tu negocio.Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.