Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
Una delegación de proveedores españoles de automoción está participando en la misión comercial directa a Corea del Sur organizada por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) con la colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones.Forman parte de esta misión empresas españolas de componentes de automoción tanto de la cadena de suministro de los fabricantes de vehículos como los que operan en el mercado de recambios.SERNAUTO ha querido organizar esta misión para facilitar el acceso a nuevas empresas con interés en este mercado estratégico, apoyar la consolidación de las marcas allí establecidas, fomentar la firma de acuerdos comerciales y poner en valor las fortalezas de los ‘Componentes made in Spain’.En el primer día de misión, se celebraron varios encuentros institucionales con la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA) y con la Oficina Económica y Comercial de la Embajada Española de Seúl. Están previstas asimismo reuniones con la “Korea Auto Industries Coop. Association” (KAICA) y la Cámara de Comercio Española en Corea; y encuentros B2B entre empresas españolas y coreanas, tanto fabricantes de vehículos como distribuidores de recambios del país.Relaciones comerciales con Corea del SurCorea del Sur es uno de los grandes actores de la industria de automoción a nivel mundial. Con Hyundai y Kia a la cabeza, es el sexto productor mundial de vehículos con un total de 4,11 millones de unidades producidas en 2017. Otros fabricantes locales son SsangYong, GM Korea, Tata Daewoo o Renault Samsung Motors.Además, Corea del Sur cuenta con un parque de vehículos superior a los 21 millones, lo que le sitúa en la 21ª posición a nivel global y una tasa de motorización de 400 automóviles por cada mil habitantes.En 2017, las exportaciones de componentes españoles a este mercado superaron los 79 millones de euros, con una tasa de crecimiento anual del 4%, lo que supone la consolidación de la tendencia creciente iniciada en 2013. Consideradas las cifras de ventas del último quinquenio, la tasa media de crecimiento ha sido de un 27,7%, un resultado muy positivo conseguido gracias al incremento de la competitividad de los fabricantes españoles.
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.