Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
Apenas el 8% de las empresas españolas vende sus productos y servicios en el mercado global, según se desprende de un informe de Iberinform.La empresa filial de Crédito y Caución realizó durante 2017 250.000 entrevistas a los equipos gestores de las empresas españolas, lo que conforma el trabajo de campo anual más amplio realizado nunca sobre esta cuestión.La internacionalización empresarial ha sido una de las grandes palancas de la salida de la crisis. En el siglo XXI cada vez son más las empresas que abordan sus amenazas y oportunidades en clave de mercado global en busca de crecimientos sostenidos y diversificados a largo plazo. Sin embargo, del estudio de Iberinform se desprende otra realidad: solo el 8% de las empresas españolas vende sus productos y servicios en el mercado global. El resultado supone un retroceso frente al 11% de empresas que pensaban globalmente hace un año.Por territorios, el porcentaje de empresas globales prácticamente se duplica en Navarra (15%) y La Rioja (14%) mientras que registra sus tasas más bajas en Canarias (2%) y Baleares (3%). Las comunidades más cercanas a la frontera francesa o al Mediterráneo presentan un tejido empresarial más abierto y porcentajes más elevados de empresas que consideran que su mercado es global. La composición sectorial también es relevante. En ese sentido, las empresas industriales (17%) y logísticas (13%) piensan más en global frente a las de servicios (6%) y construcción (2%), que trabajan más pegadas al terreno.Uno de los enfoques más reveladores del estudio se refiere al mercado doméstico, que generalmente sobrentendemos como la totalidad del Estado. En realidad, sólo el 29% de las empresas responde a este patrón. El 31% de las compañías no hace prospección comercial fuera de su provincia y un 32% no vende fuera de su municipio, nueve puntos más que hace un año.El porcentaje de empresas locales se dispara en los territorios más insulares como Ceuta y Melilla (77%), Canarias(55%) o Baleares (59%). Por sectores, las empresas de servicios (46%) y agrícolas (31%) son las más locales frente a las logísticas (6%) e industriales (10%).Iberinform está especializada en ofrecer soluciones integrales de gestión y análisis de clientes para las áreas de marketing, financieras y de riesgo basadas en información de calidad.
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.