Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
Descubre los perfiles profesionales que pueden facilitar en tu empresa la internacionalización, estrategia clave para el crecimiento de tu compañía.
Muchas de nuestras PYMEs no están preparadas para salir al exterior.
Los motivos son amplios. Desde una estructura financiera débil hasta una cualificación insuficiente de los recursos humanos y/o cualquier otra causa que se nos pudiera ocurrir.
Ante las noticias de un posible frenazo al crecimiento de nuestro mercado interior los ojos volverán a ponerse, una vez más, en la actividad internacional como solución necesaria para las dificultades que muchas de nuestras empresas van a padecer, si es que no las están sufriendo ya.
Es justo en esos entornos cuando la inversión en formación, personal, procesos, tecnología etc…se hace más complicada pero quizá todavía más necesaria que en épocas de bonanza. Por otro lado, las distintas administraciones públicas pueden ser de ayuda a través de los distintos organismos de promoción exterior mediante la organización de acciones sectoriales o geográficas.
El sector privado también aporta su granito de arena a la profesionalización del sector exportador español a través de una pléyade de consultora más o menos especializadas y más o menos solventes en este asunto. Sin embargo, hay una vía adicional que está a medio camino entre la ampliación de plantilla y las consultoras externas.
Hablamos del “Interim Management”. Esta es una herramienta muy potente mediante la cual una compañía puede incorporar el talento que necesita para una situación concreta, que sea una persona de la compañía y no un externo y que, además, deje el poso de talento y conocimiento una vez alcanzados los objetivos para los que fue incorporado.
Este interim manager no tiene por qué ser necesariamente un Export Manager o director de exportación. Puede ocupar cualquier otra posición dentro de la compañía, pero idealmente tendrá que ser parte del Comité de Dirección y contar con un mandato claro por parte de la propiedad o del primer ejecutivo en cuanto a objetivos, atribuciones y espacio temporal.
Otro punto muy positivo del interim management es que es que facilita una segunda carrera laboral para ejecutivos que estén entrando en la segunda mitad de su devenir profesional y, todavía mejor, una grandísima oportunidad para que aquellos ejecutivos en paro y con gran experiencia laborar se reenganchen al mercado laboral.
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.