Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
La Cámara de Comercio de Cantabria organiza un curso en el que enseñará las claves de la comunicación intercultural en negocios internacionales.
A medida que las empresas expanden sus negocios a mercados internacionales, el simple hecho de comunicar, trabajar y relacionarse con socios o clientes de otras culturas puede convertirse en fuente de preocupación y, a menudo, de conflicto. De ahí la necesidad de que toda persona que desee trabajar en un escenario global comprenda el impacto que la cultura tiene sobre los negocios y desarrolle habilidades que le permitan adaptarse a las diferentes formas de trabajar y comunicar entre culturas.
El curso tiene como objetivos ayudar a comprender los elementos de la cultura y su impacto en la comunicación y en los negocios. Además, permitirá identificar las principales barreras que existen en la comunicación entre culturas y sus efectos sobre la actividad de la empresa. También ayudará los asistentes a adquirir conciencia intercultural y desarrollar habilidades para una gestión más eficiente de los factores culturales que afectan a las relaciones en negocios internacionales.
Este taller está dirigido, principalmente, a empresarios, gerentes, directores, mandos intermedios, empleados y, en general, cualquier profesional que habitualmente se relacione con socios o clientes internacionales, así como aquellos otros que estén planeando la expansión de sus negocios al exterior.
Serán ocho horas de formación, impartida por Beatriz Pérez, de Eastwest Intercultural, en las que se abordará la importancia de la cultura en la actividad internacional de la empresa. Se ayudará a reconocer e interpretar diferencias y barreras en la comunicación entre culturas. También se analizará el impacto de la cultura y de las diferencias culturales en la comunicación, con referencia a la comunicación verbal, no verbal y escrita.
Y finalmente se aportarán claves sobre cultura y negocios internacionales; la importancia del protocolo y la etiqueta, y se enseñarán estrategias para gestionar las diferencias culturales y mejorar la comunicación entre culturas.
El curso tendrá lugar el 4 de junio en horario de 9 a 14 horas y de 16 a 19 horas en la sede de la Cámara de Comercio de Cantabria.
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.